Quantcast
Channel: FOTOGRAFIA | CURSOS DE FOTOGRAFIA DIGITAL | CAMARAS FOTOGRAFICAS | PHOTOSHOP » Técnicas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Fotografía impresionista

$
0
0

El impresionismo siempre se definió por dar más jerarquía al color que a las líneas, acosando el objetivo de dejar al asistente una alteración de la escena, en lugar de una grafía literal. Sumado a esto, las pinturas de este estilo normalmente tienen un halo de movimiento. La pregunta entonces es ¿podrá acarrearse esto a la fotografía con buenos corolarios? Veamos algunos consejos acerca de cómo conseguirlo. El procedimiento principal para obtener el efecto recién descrito consiste en utilizar una velocidad de obturación lenta, y mover la cámara mientras el obturador se encuentra abierto – o bien permitir que un objeto en movimiento pase frente a la cámara. Exploremos un poco estas variantes, comúnmente conocidas como “barrido”.

La inicial disparidad se da cuando detenemos una escena estática. En esos casos el barrido esfumará los bordes de los objetos, y conseguimos agregar tendencia a la imagen al deslizar dócilmente la cámara en alguna dirección – por ejemplo, haciendo inclinaciones rápidas en sentido vertical u horizontal, o trasladándola tan solo un poco en cualquier dirección. Otra contingencia es la de fotografiar un sujeto en movimiento siguiéndolo con nuestra cámara. Será necesario utilizar una velocidad apropiada que permita capturarlo dentro del encuadre.

Además es bueno tener en recuento que la prontitud de atasco precisará la energía del efecto obtenido. Si es muy lenta se aprisionará especialmente el corriente del sujeto y el resultado será mucho más abstracto, con el mínimo detalle inevitable para diferenciar de qué se trata. Pero si la velocidad de obturación es un poco más rápida, se detendrá al sujeto con más puntualidad y sin tanto movimiento, consiguiendo un efecto que se estimará especialmente en el fondo. Y finalmente, podemos capturar el movimiento del sujeto sin desplazar nuestra cámara – por ejemplo, al fotografiar plantas y flores impelidas de un lado a otro por el viento.

Vale expresar que aún teniendo estas concepciones claras, seleccionar la correcta velocidad de obturación es un asunto de prueba y error. Algunos comienzan con 1/4 y a partir de allí definen si querrán un efecto más o menos borroso. Tampoco hay que olvidar que la velocidad con la que movamos nuestra cámara – o con la que se mueva el sujeto, según el caso – también afectará a este respecto.

Busquedas:

fotografia impresionista , fotografos impresionistas , fotografos impresionistas famosos , fotografias impresionistas , tecnica fotografia impresionista , foto impresionista , fotografos famosos impresionistas , tecnica de la fotografia impresionista , impresionismo digital en la fotografia , tecnica para lograr impresionismo fotografico , impresionismo fotografico , photoshop impresionismo , retratos impresionismo fotografico , impresionismo de retrato en photoshop , hacer impresionismo fotografico

Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles